Espacios azules de la Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía de Chetumal como incentivo del turismo de proximidad
Sinopsis
Como objetivo general se propone valorar los espacios azules de la Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía de Chetumal (RESMBCH) como incentivo del turismo de proximidad en el sur de México. La metodología aplicada consistió en la valoración de los espacios azules en cuatro dimensiones a través de un taller participativo de actores clave que incluyó el proceso de cocreación con mapas mentales y pensamiento de diseño en las fases de empatía, definición, ideación, prototipado y testeo, así como la toma de notas. Se identificaron tres áreas que agrupan espacios azules representativos: Chetumal-Calderitas, Calderas Barlovento-Isla Dos Hermanos y Laguna Guerrero. A partir de la valoración de los espacios azules, se pueden diseñar productos turísticos de bajo impacto a medida que aprovechen al máximo los recursos a través del turismo de proximidad.