La protección jurídica de las creaciones de la cocina tradicional mexicana

Autores/as

Roque López Tarango, Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Juan Carlos Ávila Martínez, Escuela de Estudios Superiores de Jojutla; Crisóforo Álvarez Violante, Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Silvia Cartujano Escobar, Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Selene Viridiana Pérez Ramírez, Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Sinopsis

La industria alimentaria ha cobrado gran relevancia tanto en el ámbito internacional como en el nacional; esta tendencia ha generado que la gastronomía se transforme de manera sustancial, dando lugar al nacimiento de creaciones culinarias más sofisticadas y creativas, desencadenando verdaderas experiencias sensoriales alrededor del gusto, generando que, en la actualidad, la elaboración de alimentos ha llegado a adquirir la categoría de arte. La evolución del arte culinario conlleva implicaciones en el ámbito jurídico, especialmente en el ámbito de la propiedad intelectual; por lo que en el presente trabajo se aborda la protección legal de las creaciones culinarias como productos resultantes del esfuerzo personal y creativo de sus autores. El diseño de esta investigación es de enfoque cualitativo con carácter no experimental de tipo exploratorio, partiendo del análisis de la literatura sobre el tema y de la legislación mexicana sobre la materia; así como las diferentes opiniones doctrinales y jurisprudenciales.

Descargas

Próximamente

30 January 2025